RETO 1 REFLEXION SONBRE LA DESIGUALDAD

 Mi opción elegida para la superación del reto es una breve reflexión sobre una noticia hallada. Tiene lugar en la isla donde vivo, Mallorca, pero lamentablemente podría haber ocurrido en cualquier parte de España, no se trata de un hecho aislado. Se trata de un feminicidio: la última víctima en Mallorca.

Dejo aquí el enlace de la noticia: https://feminicidio.net/listado-de-feminicidios-y-otros-asesinatos-de-mujeres-cometidos-por-hombres-en-espana-en-2024/.

Las frecuentes muertes de mujeres a manos de hombres (bien sean maridos, familiares, excónyuges...) y van 35 en lo que llevamos de año, nos hace pensar en un aspecto, quizá el más importante o al menos para mí, como es la desigualdad ante la protección de nuestra propia vida. 

Un derecho amparado en la propia Constitución es vulnerado a manos de quien en algún momento tuvo un lazo afectivo con la mujer muerta. 

Considero que todo ello es fruto de la educación recibida durante siglos, donde se nos enseña que el hombre es más fuerte que la mujer (y así se lo hacemos saber a los niños del presente), que la mujer ha de estar dedicada al mantenimiento de hogar y de la familia. ¿En cuántas familias son los hombres los que renuncian a su promoción profesional o a sus trabajaos para cuidar a los hijos o familiares ancianos???

No hay mayor desigualdad de género que la que debemos sufrir las mujeres sintiendo miedo cuando sales por la noche, cuando vas sola, cuando en tu propio hogar tienes miedo de tu cónyuge. No se puede considerar una sociedad justa e igual aquella que cosifica a la mujer, que la trata como a una posesión masculina, que hace que esté al "servicio" del hombre (no importa la edad ni el vínculo con el asesino), que la hace que esté subyugada a sus demandas (monetarias, sexuales....), y que sienta miedo si decide alejarse o no cumplir con las demandas de su opresor.

Como ya comenté la educación sexista que recibimos, está en la base la creciente oleada de mujeres muertas. Las niñas son débiles (llamadas durante siglos así precisamente, "el sexo débil"), los niños son fuertes y por tanto, deben socializar y jugar de maneras distintas. Las niñas son "dulces" y los niños son los defensores, los héroes, pero también los villanos y agresores. Las "masculinidades" siguen presentes en nuestros niños.

Es necesario el cambio radical ya, comenzando con la "reeducación" de padres y madres para poder educar a las futuras generaciones... está claro que si no se produce una educación en igualdad no podremos conseguir nunca la destrucción de las desigualdades. Las personas no somos objetos que podemos considerar posesión de otras personas. Cada persona ha de poder sentirse libre, no tener miedo a vivir y así y sólo así podremos alcanzar la igualdad.





Comentarios

Entradas populares