RETO 5: INTROSPECCION SOBRE LA IGUALDAD
Para finalizar este curso es bueno (y de obligado cumplimiento) hacer una reflexión introspectiva sobre la igualdad en nuestras vidas cotidianas. Puesto que en el reto se propone hacerla enfocada en nuestro trabajo, trataré de responder de la manera más exacta posible a dicho reto.
Para comenzar diré que trabajo en la Inspección de Trabajo de Illes Balears (Palma). Desde el primer día me sorprendió que aún hoy, en pleno siglo XXI, existan denuncias por acoso sexual y acoso laboral por razón de sexo. He de decir que si bien, los denunciantes son de ambos sexos, es más frecuente dicho acoso sobre las mujeres. En mi corta experiencia en este organismo he podido ver cómo llegan mujeres realmente asustadas o medicadas a través de ansiolíticos a denunciar a sus acosadores. He leído y oído casos de mujeres a las que le dicen: "Tienes buenas tetas, ponte un escote para captar más clientes" o "Atiende a mis deseos sexuales y te irá muy bien en la empresa"... terrible!!!!!.
Desde mi posición de funcionaria lo que hago es tratar de empatizar con ellas, clamarlas, darles apoyo y sobre todo, escucharlas... llegan en una situación lamentable y creo que agradecen el que se las escuche, el que sepan que su denuncia de prioriza sobre otras cosas y que hay protocolos establecidos para poder sancionar y penar a sus acosadores.
Más allá de mi trabajo, considero muy importante el ofrecerle a mi hija una educación igualatoria, educando en la igualdad, en el aperturismo de mente y sobre todo, en la libertad.
Dentro de nuestro ámbito laboral es importante también no juzgar a nuestras propias compañeras, por su modo de actuar, o de vestir... Durante muchos años el enemigo más importante de una mujer ha sido otra mujer.. No hay que olvidar que procedemos de una sociedad que durante muchos años estuvo bajo el patriarcado masculino y una dictadura, que educaron a la mujer para juzgar y condenar a mujeres que se salieran del "canon" establecido. Afortunadamente esta postura se está corrigiendo y hoy en día hay plena libertad para actuar libremente, pero si queremos que esto se erradique debemos empezar por no juzgar al resto de mujeres, en su actitud, vestimenta, etc.....
Comentarios
Publicar un comentario